Características de las aguas residuales del desarrollo de yacimientos de petróleo y gas
Ingredientes principales | Característica | Dañar |
Polímero (coloide) | Concentración <600 mg/L, peso molecular 1,5-6 millones | El aumento de la viscosidad del agua producida dificulta la separación del aceite y el agua. |
Contenido de aceite | Concentración 200-1000 mg/L | Bloqueo de la formación durante la reinyección y causa de contaminación durante la descarga. |
Materia suspendida | Concentración 30-500 mg/L | Formación bloqueada |
Mineralización | Concentración4000-60000mg/L Valor real más alto | Corrosión acelerada de tuberías |
Microorganismo | Bacterias de hierro, saprofitas, bacterias reductoras de sulfato | Provoca corrosión en las tuberías |
Dureza | Concentración 1000-20000 mg/L | Bloqueo de formaciones y tuberías |
Las aguas residuales generadas durante el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas requieren un tratamiento especial debido a su alto contenido de sal. Estas aguas residuales presentan principalmente los siguientes aspectos:
1. Alta mineralización: La mineralización de las aguas residuales de los yacimientos de petróleo y gas suele ser muy alta, con un rango de concentración de 4000 a 60000 mg/L, y algunas tan altas como 150000 mg/L; esto aumenta enormemente la dificultad del tratamiento de aguas residuales.
2. Contiene múltiples iones: Las aguas residuales contienen una gran cantidad de Na, K, Cl, sulfato, calcio, magnesio y otros iones. La presencia de estos iones hace que el contenido de sal en las aguas residuales supere con creces el estándar del agua de riego agrícola. Si se vierte directamente, causará una grave contaminación ambiental.
3. Alta concentración de materia orgánica: El contenido de materia orgánica en las aguas residuales de los yacimientos de petróleo y gas es muy elevado, y la DQO (demanda química de oxígeno) puede alcanzar miles o incluso decenas de miles. Esta materia orgánica persiste después del tratamiento con métodos físicos y químicos generales.
4. Contaminación microbiana: Las aguas residuales pueden contener microorganismos como bacterias del hierro, saprofitas y bacterias reductoras de sulfato. Estos microorganismos pueden causar corrosión en las tuberías y afectar el funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
5. Alta dureza: La dureza de las aguas residuales es alta, con una concentración entre 1000-20000mg/L, lo que puede provocar bloqueos en formaciones y tuberías.
6. Alto contenido de aceite: El contenido de aceite en las aguas residuales es alto, con una concentración entre 200 y 1000 mg/L, lo que no solo aumenta la dificultad de separación del aceite y el agua, sino que también puede bloquear la formación durante el proceso de reinyección.
7. Alto contenido de materia suspendida: La concentración de materia suspendida en las aguas residuales está entre 50 y 2000 mg/L, y estas materias suspendidas también pueden bloquear la formación y afectar la explotación normal de los yacimientos de petróleo y gas.
Dificultades para eliminar materia orgánica de aguas residuales de alta salinidad en el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas
Existen numerosas dificultades para eliminar la materia orgánica de las aguas residuales de alta salinidad generadas en el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas. Estas dificultades se deben principalmente a la alta salinidad, la compleja composición y las limitaciones de la tecnología de tratamiento de aguas residuales. A continuación, se presenta un análisis detallado de estas dificultades:
1. El efecto de la alta salinidad en la eliminación de materia orgánica.
Inhibición de la actividad microbiana: La alta salinidad en aguas residuales con alta salinidad inhibe significativamente el crecimiento y la actividad de los microorganismos, lo que afecta el efecto del tratamiento biológico. Los microorganismos son muy sensibles a los cambios en la salinidad ambiental. Una alta salinidad puede causar la deshidratación o incluso la muerte de las células microbianas, lo que impide la degradación eficaz de la materia orgánica en las aguas residuales.
Aumento de los costos de tratamiento: Para reducir la salinidad de las aguas residuales, suele ser necesario diluirlas, lo que aumenta la cantidad de agua utilizada y el costo del tratamiento. Asimismo, una alta salinidad también causa corrosión y daños en los equipos de tratamiento, lo que incrementa aún más el costo de mantenimiento y reemplazo de los mismos.
2.Complejidad de la composición de las aguas residuales
Diversos tipos de materia orgánica: Las aguas residuales de los campos de petróleo y gas contienen una variedad de materia orgánica, incluidos hidrocarburos, fenoles, alcoholes, aldehídos, etc. Las propiedades químicas y la biodegradabilidad de estas materias orgánicas son diferentes, lo que aumenta la dificultad de eliminación.
Sales inorgánicas y otras impurezas: Además de la alta salinidad, las aguas residuales también contienen una gran cantidad de sales inorgánicas, iones de metales pesados, materia en suspensión y otras impurezas. Estas impurezas forman compuestos complejos con la materia orgánica, lo que reduce aún más su degradabilidad.
3. Limitaciones de la tecnología de tratamiento
Limitaciones del tratamiento biológico: Si bien el tratamiento biológico ofrece ventajas como su bajo costo y su alta eficacia en el tratamiento de aguas residuales, como se mencionó anteriormente, la alta salinidad inhibe significativamente la actividad de los microorganismos, lo que limita su aplicación. Además, los sistemas de tratamiento biológico presentan poca adaptabilidad a las fluctuaciones de la calidad del agua y a los cambios ambientales, y se ven fácilmente afectados, lo que reduce la eficacia del tratamiento.
Desafíos del tratamiento físico-químico: Si bien los métodos físico-químicos como la evaporación, la electrólisis y el intercambio iónico pueden eliminar la sal y la materia orgánica de las aguas residuales, suelen presentar problemas como su alto costo, el alto consumo de energía y la fácil contaminación secundaria. Especialmente para la eliminación de materia orgánica en aguas residuales de alta salinidad, estos métodos a menudo no logran el efecto deseado.
4.Soluciones y direcciones futuras
Pretratamiento y dilución: Eliminar impurezas como materia suspendida e iones de metales pesados en las aguas residuales a través del pretratamiento y diluir adecuadamente las aguas residuales para reducir la salinidad, creando condiciones favorables para el tratamiento posterior.
Optimizar el proceso de tratamiento biológico: Cribar y domesticar cepas microbianas que puedan crecer en ambientes de alta salinidad para mejorar la adaptabilidad y la eficiencia de los métodos de tratamiento biológico. Al mismo tiempo, se puede considerar una combinación de múltiples procesos de tratamiento biológico, como el tratamiento combinado aeróbico-anaeróbico.
Tecnología innovadora de tratamiento físico y químico: Desarrollar nuevas tecnologías de tratamiento físico y químico de alta eficiencia, bajo consumo de energía y baja contaminación, como la tecnología de oxidación avanzada y la tecnología de separación por membranas, para mejorar la eficiencia de la eliminación de materia orgánica y reducir los costos de tratamiento.
Utilización de recursos: explorar formas de utilizar sales y materia orgánica en las aguas residuales de los campos de petróleo y gas, como la recuperación de recursos salinos a través de la evaporación y cristalización, y la conversión de materia orgánica en sustancias químicas o energéticas valiosas a través de la transformación biológica o química.
Soluciones para la eliminación de materia orgánica de aguas residuales de alta salinidad en el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas
La solución para la eliminación de materia orgánica de las aguas residuales de alta salinidad generadas por la explotación de yacimientos de petróleo y gas puede considerarse integralmente desde múltiples aspectos, incluyendo el pretratamiento, el tratamiento biológico, el tratamiento físico-químico y las estrategias de aprovechamiento de recursos. A continuación, se presentan algunas soluciones específicas:
1. Pretratamiento
Eliminación de materia suspendida y metales pesados: elimine la materia suspendida, las impurezas de partículas grandes y los iones de metales pesados en las aguas residuales mediante métodos físicos (como precipitación y filtración) para reducir la interferencia con los procesos de tratamiento posteriores.
Ajuste del valor de pH: ajustar el valor de pH de las aguas residuales a un rango adecuado para los procesos de tratamiento posteriores ayudará a mejorar el efecto del tratamiento.
Dilución: Cuando sea necesario, las aguas residuales de alta salinidad se pueden diluir agregando agua dulce u otras aguas residuales de baja salinidad para reducir su salinidad, pero se debe tener cuidado de controlar la relación de dilución para evitar aumentar excesivamente los costos de tratamiento.
2. Tratamiento biológico
Selección y domesticación de microorganismos tolerantes a la sal: Selección y domesticación de cepas microbianas capaces de crecer en ambientes de alta salinidad. Estas cepas poseen una gran capacidad de degradación de la materia orgánica y pueden eliminarla eficazmente de las aguas residuales en condiciones de alta salinidad.
Diseño de biorreactores: Diseñar biorreactores adecuados para el tratamiento de aguas residuales de alta salinidad, como el uso de procesos de tratamiento combinados anaeróbicos-aeróbicos para mejorar la eficiencia de la biodegradación.
Adición de biopotenciadores: Añadir biopotenciadores, como preparaciones enzimáticas, agentes microbianos, etc., al sistema de tratamiento biológico para acelerar el proceso de degradación de la materia orgánica.
3. Tratamiento físico y químico
Tecnología de oxidación avanzada: utilizando ozono, reactivo Fenton, luz ultravioleta y otras tecnologías de oxidación avanzadas para producir radicales libres oxidativos fuertes, oxidar y descomponer la materia orgánica difícil de degradar en las aguas residuales en moléculas pequeñas e incluso mineralizar en dióxido de carbono y agua.
Tecnología de separación por membranas: Mediante ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa y otras tecnologías de separación por membranas, la materia orgánica y la sal de las aguas residuales se separan mediante la permeabilidad selectiva de la membrana. Estas tecnologías son muy eficaces para eliminar la materia orgánica y la sal en aguas residuales con alto contenido de sal, pero su coste es elevado y resultan adecuadas para casos con altos requisitos de calidad del agua de efluentes.
Adsorción e intercambio iónico: Se utiliza carbón activado, resina y otros adsorbentes o resinas de intercambio iónico para eliminar materia orgánica e iones específicos en aguas residuales. Este método es adecuado para aguas residuales con bajo volumen de tratamiento o alta concentración de materia orgánica.
4. Utilización de recursos
Evaporación y cristalización para recuperar sales: La sal presente en las aguas residuales se concentra y recupera mediante el proceso de evaporación y cristalización para obtener sal industrial o utilizarla en otros campos. Esto no solo reduce el contenido de sal en las aguas residuales, sino que también permite el reciclaje de recursos.
Conversión y aprovechamiento de materia orgánica: Explora la conversión de la materia orgánica presente en aguas residuales en sustancias químicas o energéticas valiosas (como biodiésel, hidrógeno, etc.) mediante tecnologías de conversión biológica o química. Este método no solo permite eliminar la materia orgánica presente en las aguas residuales, sino también aprovechar los residuos como recurso.
5. Tratamiento integral
Combinación de múltiples procesos: Según las características específicas y los requisitos de tratamiento de las aguas residuales, los múltiples procesos de tratamiento mencionados se combinan y optimizan para formar un plan integral. Por ejemplo, la materia en suspensión y los iones de metales pesados se eliminan mediante pretratamiento, la mayor parte de la materia orgánica se elimina mediante tratamiento biológico y, finalmente, la calidad del agua se purifica aún más mediante tratamiento físico-químico.
6. Gestión inteligente: Introducir un sistema de gestión inteligente para monitorear y controlar el proceso de tratamiento de aguas residuales en tiempo real para garantizar efectos de tratamiento estables y confiables y reducir los costos operativos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tecnología de tratamiento de aguas residuales con alto contenido de sal?
Las ventajas y desventajas de tecnología de tratamiento de aguas residuales con alto contenido de sal Varían según los métodos técnicos específicos. A continuación, se presenta un resumen de las ventajas y desventajas de algunas tecnologías comunes de tratamiento de aguas residuales con alto contenido de sal:
1.Método de evaporación y cristalización.
Ventajas:
Alta tasa de desalinización: Mediante el proceso de evaporación, la sal presente en las aguas residuales puede alcanzar una alta concentración y cristalización para lograr una eliminación eficaz de la sal. El múltiplo de concentración es teóricamente ilimitado.
Buen efecto de tratamiento: puede reducir significativamente el contenido de sal en las aguas residuales y la calidad del agua después del tratamiento es relativamente estable.
Recuperación de recursos: La sal cristalizada se puede reciclar como subproducto y tiene cierto valor económico.
Desventajas:
Alto consumo de energía: El proceso de evaporación requiere mucha energía térmica, lo que resulta en un alto consumo de energía.
Equipos complicados y elevada inversión: Los equipos de evaporación y cristalización son relativamente complejos y requieren una operación y mantenimiento profesionales.
Alto costo operativo: Debido a factores como el consumo de energía y el mantenimiento del equipo, el costo operativo es relativamente alto.
2. Método de tratamiento de membrana (como ósmosis inversa, nanofiltración)
Ventajas:
Eliminación eficiente de sal: el método de tratamiento de membrana tiene una alta tasa de desalinización y puede eliminar eficazmente la sal de las aguas residuales.
Alta calidad del agua: El agua tratada es clara y apta para su reutilización o tratamiento posterior.
Tamaño reducido: el equipo de tratamiento de membrana es relativamente compacto y ocupa un área pequeña.
Desventajas:
Alto consumo de energía: especialmente para aguas residuales con alta concentración de sal, se requiere una bomba de alta presión para proporcionar suficiente presión, lo que consume mucha energía.
Contaminación de la membrana: después de un uso prolongado, la membrana se contamina fácilmente y necesita limpiarse o reemplazarse periódicamente, lo que aumenta los costos de mantenimiento.
Alto costo del equipo: El costo de inversión inicial del equipo de tratamiento de membrana es alto.
3. Método de intercambio iónico
Ventajas:
Eliminación eficaz de sal: la resina de intercambio iónico puede eliminar selectivamente la sal y otros iones en las aguas residuales.
Proceso maduro: La tecnología de intercambio iónico es relativamente madura y fácil de operar.
Desventajas:
Alto costo de regeneración de resina: Para aguas residuales con alta concentración de sal, se requiere una frecuente regeneración o reemplazo de resina, lo que aumenta el costo del tratamiento.
Tratamiento de líquidos residuales: Los líquidos residuales generados durante el proceso de regeneración de resina deben manipularse adecuadamente para evitar la contaminación secundaria.
4. Método de tratamiento biológico
Ventajas:
Respetuoso con el medio ambiente: El tratamiento biológico utiliza el metabolismo de microorganismos para degradar la materia orgánica y la sal de las aguas residuales sin la adición de agentes químicos.
Bajo costo operativo: Comparado con otros métodos físicos y químicos, el costo operativo del tratamiento biológico es menor.
Desventajas:
El efecto del tratamiento se ve afectado en gran medida por la calidad del agua: el tratamiento biológico tiene altos requisitos en cuanto a las condiciones de calidad del agua y se ve afectado en gran medida por factores como el tipo, la concentración y la salinidad de la materia orgánica en las aguas residuales.
Ciclo de tratamiento largo: el tratamiento biológico generalmente requiere un ciclo de tratamiento largo para lograr el efecto de tratamiento ideal y no puede cumplir con los requisitos de descarga rápida, tratamiento rápido y digestión oportuna de las “aguas residuales de los campos de petróleo y gas”.
¿Qué leyes y regulaciones de protección ambiental deben seguirse al tratar aguas residuales con alto contenido de sal?
En el tratamiento de aguas residuales con alto contenido de sal, las leyes y normativas de protección ambiental que se deben seguir incluyen principalmente:
1. “Ley de Protección Ambiental de la República Popular China”: Como ley básica de protección ambiental del país, estipula las responsabilidades de protección ambiental de las empresas en el proceso de desarrollo de recursos, requiere medidas efectivas para reducir la contaminación ambiental y el daño ecológico, fortalecer la prevención de riesgos ambientales y promover el progreso tecnológico.
2. “Ley de prevención y control de la contaminación del agua de la República Popular China”: estipula los requisitos de protección del medio ambiente acuático, incluidas las normas de descarga de aguas residuales y las medidas de prevención y control de la contaminación, para prevenir la contaminación del agua, proteger y mejorar la calidad ambiental.
3. “Estándar integral de descarga de aguas residuales” (GB8978-1996): estipula los estándares nacionales para la descarga de aguas residuales, incluido el límite de concentración de diversos contaminantes en las aguas residuales, garantizando que las aguas residuales solo se puedan descargar después de ser tratadas para cumplir con los estándares.
4. “Política Técnica para la Prevención y Control de la Contaminación en la Industria de Extracción de Petróleo y Gas Natural”: emitida por el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente, proporciona orientación política técnica específica, incluyendo la producción limpia, la protección ecológica, el control de la contaminación, el fomento de nuevas tecnologías para la investigación y el desarrollo, así como la gestión de operaciones y la prevención de riesgos.
5. “Especificaciones técnicas para la ingeniería de tratamiento de aguas residuales de producción de petróleo” (HJ 2041-2014): proporciona requisitos técnicos para el diseño, construcción, aceptación y gestión operativa de proyectos de tratamiento de aguas residuales de producción de petróleo, y es un documento guía.
6. “Directrices técnicas para la ingeniería de tratamiento de aguas residuales orgánicas con alto contenido de sal” (borrador para comentarios): Si bien es un borrador para comentarios, proporciona directrices técnicas para el tratamiento de aguas residuales orgánicas con alto contenido de sal, incluidos los requisitos técnicos para el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento.
El cumplimiento de estas normativas es fundamental para garantizar que el tratamiento de aguas residuales con alto contenido de sal cumpla con los requisitos de protección ambiental y prevenga la contaminación ambiental y los daños ecológicos. Asimismo, durante el proceso de tratamiento de aguas residuales, las empresas deben prestar atención a las normas y directrices de implementación específicas emitidas por los departamentos locales de protección ambiental para garantizar que el proceso y los resultados del tratamiento cumplan con los requisitos legales y reglamentarios.